![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjr64EzBSFdNP9d7R-5CyQEfVNGpSFCHCi6tU_rN43WBfkKi0UGKI_xpqccBmTjsWlnIw8PYCOxh2t26BzvLdersXOxhOnl92KD4AudxlSBmmqKsjexvVTg_w2bqMxY65LCrBnxDGsl_qk/s320/EFESIOS+3+3.jpg)
Efesios 3: 3-5 El misterio revelado, ¿qué es un misterio?
3 que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente,
4 leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo,
5 misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu:
El misterio al que Pablo se refiere es el de la admisión o acogimiento de los gentiles a los privilegios del evangelio, que muchos pensaban era solo para los judíos.
Un misterio es algo que despierta la curiosidad en muchas personas. Para nosotros los cristianos, un misterio es aquello inaccesible a la razón y que, por lo tanto, debe ser objeto de fe.
Un misterio es aquello que no se puede explicar, comprender o descubrir. Se trata de algo reservado, secreto o recóndito. Las personas tienen tendencia a interesarse en los misterios como algo inaccesible ya que, en caso de ser revelado, perdería su atractivo.
Esto quiere decir que, cuando un misterio es explicado, pierde su condición de misterioso. Por ejemplo: la policía encuentra tres cadáveres mutilados y no tiene pistas sobre el responsable. La gente considera que el caso es un misterio y elabora todo tipo de teorías (el criminal puede ser un psicópata, un animal salvaje, un hombre lobo o un extraterrestre según ellos), hasta que un investigador descubre al asesino. El caso, por lo tanto, deja de ser un misterio.
Los misterios, como en el ejemplo mencionado, suelen generar distintas teorías, muchas veces alejadas de lo real.
Misterio también es un algo dramático que desarrollan algunos hombres en sus enseñanzas sobre los ángeles, demonios y el propio Dios. Pero Pablo aquí es claro y contundente, éste es un misterio revelado que ellos no podían entender por falta de visión.
Cuando un misterio consigue ser comprendido, entonces pierde su carácter de oculto y deja por ende de poder considerarse misterioso. Es lo que aconteció aquí en la carta de Efesios
V.4 El término “leyendo” da a entender que, por profundos que sean los misterios de esta Epístola, se pueden llegar a entenderlos al leer la misma (2° Tim.3:15-16). Cuando entiendan el conocimiento que tiene Pablo de estos misterios, ellos también estarán capacitados para entenderlos.
El “misterio” es Cristo mismo, antes escondido, mas ahora revelado (Col 1:27). Para todos nosotros esto es hermoso, saber que tenemos un Dios misterioso revelado (v.5), pero lleno de misterios que nos están ocultos hasta el día en que Él lo decida. No nos preocupemos por ellos, solo en descubrir cada día más a Dios en nuestra vida.
Rubén Pelegrina
3 que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente,
4 leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo,
5 misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu:
El misterio al que Pablo se refiere es el de la admisión o acogimiento de los gentiles a los privilegios del evangelio, que muchos pensaban era solo para los judíos.
Un misterio es algo que despierta la curiosidad en muchas personas. Para nosotros los cristianos, un misterio es aquello inaccesible a la razón y que, por lo tanto, debe ser objeto de fe.
Un misterio es aquello que no se puede explicar, comprender o descubrir. Se trata de algo reservado, secreto o recóndito. Las personas tienen tendencia a interesarse en los misterios como algo inaccesible ya que, en caso de ser revelado, perdería su atractivo.
Esto quiere decir que, cuando un misterio es explicado, pierde su condición de misterioso. Por ejemplo: la policía encuentra tres cadáveres mutilados y no tiene pistas sobre el responsable. La gente considera que el caso es un misterio y elabora todo tipo de teorías (el criminal puede ser un psicópata, un animal salvaje, un hombre lobo o un extraterrestre según ellos), hasta que un investigador descubre al asesino. El caso, por lo tanto, deja de ser un misterio.
Los misterios, como en el ejemplo mencionado, suelen generar distintas teorías, muchas veces alejadas de lo real.
Misterio también es un algo dramático que desarrollan algunos hombres en sus enseñanzas sobre los ángeles, demonios y el propio Dios. Pero Pablo aquí es claro y contundente, éste es un misterio revelado que ellos no podían entender por falta de visión.
Cuando un misterio consigue ser comprendido, entonces pierde su carácter de oculto y deja por ende de poder considerarse misterioso. Es lo que aconteció aquí en la carta de Efesios
V.4 El término “leyendo” da a entender que, por profundos que sean los misterios de esta Epístola, se pueden llegar a entenderlos al leer la misma (2° Tim.3:15-16). Cuando entiendan el conocimiento que tiene Pablo de estos misterios, ellos también estarán capacitados para entenderlos.
El “misterio” es Cristo mismo, antes escondido, mas ahora revelado (Col 1:27). Para todos nosotros esto es hermoso, saber que tenemos un Dios misterioso revelado (v.5), pero lleno de misterios que nos están ocultos hasta el día en que Él lo decida. No nos preocupemos por ellos, solo en descubrir cada día más a Dios en nuestra vida.
Rubén Pelegrina
No hay comentarios:
Publicar un comentario