Efesios
4: 14-16 ¿Qué es un niño fluctuante?
V.14 Para
que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de
doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las
artimañas del error,
V.15 sino que siguiendo la verdad en amor,
crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,
V.16 de quien todo el cuerpo, bien concertado y
unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la
actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en
amor.
Comentario:
En
este pasaje Pablo nos advierte contra la inmadurez, que ya no seamos niños en
primer lugar.
Los
creyentes están llamados a crecer en su vida espiritual, no pueden permanecer
siendo niños toda su vida, niños que “no quieren” madurar. Estos niños
espirituales se caracterizan por ser fluctuantes (esto viene de un término
usado en el mar, que significa ser sacudido por las olas), por eso los
creyentes inmaduros son inestables, son como un barco sin timón en medio de un
mar tormentoso y son llevados por doquiera de todo viento de doctrina, cambian
fácilmente de parecer y son presa fácil de enseñanzas engañosas. Que oscilan
frente al viento, que en este caso se usa metafóricamente; “viento de
doctrina…por estratagema” ó, trampa, astucia, ardid, engaño (v.14).
La
única manera de poder descubrir el error es el conocer la verdad, a un empleado
bancario no le enseñan a descubrir los billetes falsos, eso sería mucho
trabajo, se le enseñan las características del verdadero billete. Todo el que
es verdaderamente hijo de Dios, es parte de la iglesia, ama a Jesús, ama su
verdad y aborrece el error y detesta la negación de la verdad. El creyente debe conocer la verdad para
descubrir el engaño, no debe ser fluctuante ni en doctrina, testimonio,
principios, práctica y convicciones, ni siquiera conviviendo con grupos
sectarios equivocados él debe cambiar su forma de pensar. En una parte de mi
vida fui a vivir a otro país y pasé por varios grupos cristianos hasta
descubrir el verdadero. Se podía oler en el ambiente cuando había principios o
doctrinas mal interpretadas. Eso solo se descubre cuando se conoce la verdad.
Por tal motivo Pablo nos insta a madurar, a equiparnos y dejar de volar con las
olas, a crecer en Cristo, en la cabeza.
Debemos ser inteligentes para no vacilar, oscilar, dudar ni claudicar entre dos pensamientos, opiniones, bandos, creencias y doctrinas (“Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra. 1ºReyes 18:21). Baal era mayormente un dios del clima y por lo tanto responsable por la cosecha, pero Dios era el verdadero que les otorgaba todo.
Debemos ser inteligentes para no vacilar, oscilar, dudar ni claudicar entre dos pensamientos, opiniones, bandos, creencias y doctrinas (“Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra. 1ºReyes 18:21). Baal era mayormente un dios del clima y por lo tanto responsable por la cosecha, pero Dios era el verdadero que les otorgaba todo.
Hoy
muchos no se dan cuenta que van tras un dios de la prosperidad o de la sanidad
o de los milagros en vez de ir tras el Dios de la verdad. Debemos aprender a
descubrir por la verdad las enseñanzas de la verdad o la mentira.
Rubén
Pelegrina
Muy buen estudio
ResponderEliminarMuy buena hay muchos les falta madurez espiritual y eso los lleva a dar falsas enseñanzas
ResponderEliminarExelente, gloria a Dios es bueno aprender
ResponderEliminar