jueves, 6 de junio de 2013

Efesios 4:11-13 ¿Está en acción el don de Apóstol?

V.11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,
V.12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,
V.13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo

Comentario:
La madurez es necesaria para todo en la vida y el pasaje nos induce a observar que Dios nos está estimulando para tener una cimentación fuerte hasta que seamos maduros como Cristo y compartamos su perfección.
Pablo reinicia la explicación de los dones espirituales y menciona que Cristo es quien provee a su iglesia del liderazgo necesario y específico para poder desarrollarnos según la voluntad de Dios. Todo es obra de Dios en Cristo Jesús.
El énfasis (“constituyó”, dio) está en la elección y autoridad soberana con las que Cristo llama para el cumplimiento perfecto de la voluntad de Dios.
Nadie tiene mérito alguno para asumir una posición de liderazgo en la iglesia a no ser que tenga el don necesario que Dios le haya asignado para cumplir ese ministerio.
El “perfeccionar” de Dios a los creyentes, nos habla de equiparlos para cargos dentro de su iglesia: apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros.
La traducción del término griego 'perfección' en el verso12 significa ‘reparar' el daño encontrado en creyentes nuevos (causado por el pecado); ‘preparar' y ‘equipar' a los creyentes para hacer obras de servicio en la Iglesia.
Es muy interesante aquí hacer énfasis en los Apóstoles.
Hay Tres Grupos. El Nuevo Testamento especifica tres grupos de Apóstoles.
1) "Doce apóstoles “del Cordero” como los llama Apocalipsis 21:14" (Ver Mt 10:1-5), tienen una relación especial con la nación de Israel (Apoc. 21:12). En el reino por venir, ellos se sentarán en doce tronos para juzgar a Israel (Mt 19:28).
2) "Apóstoles de la Ascensión" tienen una relación especial con la Iglesia gentil luego que Jesús se fue de la tierra. Aquellos mencionados en el Nuevo Testamento son Pablo y Bernabé (Hechos 14:14), Andrónico y Junias (Ro 16:7), Jacobo el hermano de Jesús (Ga 1:19), Silvano y Timoteo (1° Tes 1:1, 2:6); y otros (1° Co 9:5; 2° Co 8:23).
3) "Falsos Apóstoles" son aquellos que hacen alarde público de ser apóstoles (2° Cor 11:13). "...y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos" (Apoc 2:2). Una señal de un falso apóstol puede ser ese requerimiento jactancioso de ser un apóstol. Un verdadero apóstol no se interesa en ser reconocido como tal, sino que sirve humildemente como si fuera un esclavo (del griego=doulos) de Jesús (Ro 1:1; 1 Co 1:1). Por lo que pienso está claro y cada uno debe sacar las conclusiones, ya que he tratado de ser lo más bíblico posible.
Rubén Pelegrina